Érase una vez un remoto pueblo rodeado de olivares, coronado con la torre de una gran catedral y con un invierno frío y lluvioso. Érase otra vez un Instituto, con una enorme biblioteca donde un grupo de microlectores cada día devoraban miles de batallas. Érase que se era esos pequeños grandes lectores que jugaban a ser Julietas enamoradas; Don Quijotes del siglo XXI; Lázaros sin amos; Alicias persiguiendo sueños... La historia interminable acaba de empezar. ¿Te atreves a leerla?
jueves, 30 de octubre de 2014
Alumno/a:Rocío Marín Molina.
Curso: 1º ESO B.
Fecha: 15/10/2014.
Título del libro: El diario violeta de Carlota.
Autor: Gemma Lienas.
Género Literario: Narración y diálogo.
Subgénero: Novela Intriga.
Personajes principales y secundarios: Principales: Carlota, Marcos y una de sus abuelas. Secundarios: Todos los alumnos y miembros de la ACOMI.
Resumen del libro y opinión personal:
A Carlota le regalan un diario para navidades, y su abuela la convence para que haga un diario sobre el trato de los hombres a las mujeres. Su abuela, le va mandando correos electrónicos sobre estas situaciones en otros países. Carlota, además propone hacer una asociación llamada la ACOMI, para demostrar que las mujeres pueden hacer lo mismo que los hombres y pueden actuar con la misma libertad que ellos; por tanto, deciden vestirse el 1 de febrero, como de los años 80, y al contrario que su sexo, e intentar convencer a los hombres para que las mujeres, tengan un trato justo. Después intentan extender su asociación (la ACOMI) por otros colegios, y también, como un de las abuelas de Carlota es escritora, le propone que haga ejemplares del diario violeta para darse a conocer, que podemos vivir en un mundo justo, tanto para hombres, como para mujeres.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario